Widget de Clima
Icono del clima
EL TIEMPO EN ROJAS

La falta de agua puso en jaque los planes del trigo

La falta de agua puso en jaque los planes del trigo, en tanto es incierto el futuro de la gruesa. Para un Estado negado a recortar gastos a fondo, suenan campanas de alarma.

En general la gran ciudad registra muy poco los inconvenientes clim谩ticos que sufre el campo, pero tanto la sociedad en general como el gobierno en particular deber铆an empezar a prestarle m谩s atenci贸n al tema. Las p茅rdidas de producci贸n en el interior del pa铆s pueden poner en jaque a toda una Administraci贸n.

Y si no que lo diga el gobierno anterior. Es cierto que no emprendi贸 todas las reformas que deb铆an realizarse, que no comunic贸 en detalle la pesada herencia que recib铆a, que no tuvo reacci贸n cuando las cosas se complicaron. Pero pocas dudas caben respecto de que fue la seca de 2018 la que le dio el golpe de gracia. Hay que entender que en la Argentina la dependencia del campo es alt铆sima hasta tanto se logre un desarrollo amplio de la industria, generando un actor eficiente y agresivo en los mercados externos, tarea nada sencilla a esta altura del partido.

La gran estupidez de algunos gobiernos pasa por ponerle palos en la rueda al campo, cuando deber铆an dejar que se mueva con la mayor libertad posible, que genere a煤n m谩s volumen de granos y conquiste nuevos mercados. Brasil es un ejemplo del camino razonable en este sentido. Y prenderle velas a San Pedro, claro, para que nada altere el escenario de producci贸n de cada campa帽a.

Este gobierno tuvo su ba帽o de realismo, cuando despu茅s de descalificar al sector se vio obligado a recostarse en el agro para intentar salir de un escenario complicado que 茅l mismo cre贸. Todav铆a hay que ver si lo logra, pero ya no tiene chances de fabular sobre el tema.

Con la lecci贸n aprendida, la Administraci贸n tiene por delante algunos desaf铆os. Si imagina tender un puente para contar con el dinero del trigo debe saber que llegar谩 esmerilado respecto de sus posibilidades iniciales. Eso va a hacer m谩s largo el tir贸n hasta el ingreso de los d贸lares de la soja y el ma铆z, cuyo aporte depender谩 del comportamiento de esta tercera Ni帽a consecutiva. Puede que el impacto sea leve, pero tambi茅n que el da帽o resulte relevante.

Parece ut贸pico pedirle a un Estado clientelista que termine con el gasto desbordado en un a帽o electoral como ser谩 2023, pero si no lo hace por piedad con una sociedad en problemas al menos que lo haga por temor a quedarse sin buena parte del aporte de su principal financista. Y ah铆 se acab贸 el cuento.