El Gobierno nacional busca avanzar en la implementaci贸n del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino y los molineros rechazaron este mecanismo, en un encuentro que se llev贸 a cabo entre el secretario de Comercio, Roberto Feletti y c谩maras del sector. En un escenario de presi贸n inflacionaria sobre los alimentos, la convocatoria oficial para la puesta en marcha de fideicomiso apunta a desacoplar los precios del mercado interno de los internacionales y estabilizar el precio del pan. Mientras se desarrollaba la reuni贸n, el trigo en Chicago gan贸 casi USD12 y rompi贸 la barrera de los USD450 la tonelada.
Fuentes oficiales se帽alaron a BAE Negocios que durante el encuentro, que se llev贸 a cabo en Comercio y se extendi贸 por espacio de una hora, los molineros plantearon que la volatilidad en las cotizaciones del cereal genera algunas condiciones a nivel interno que deben tomarse en cuenta. Desde el Gobierno, contrario a lo que expresaron los molineros despu茅s, afirmaron que hab铆a 芦voluntad de adhesi贸n禄. 芦La herramienta establecida por el Gobierno se encuentra implementada y ya cuenta con las primeras empresas inscriptas para recibir los subsidios correspondientes禄, se帽alaron.
Por su parte, las c谩maras molineras plantearon que algunas condiciones para participar de este mecanismo ser铆a que se mejore el precio final de la bolsa de harina industrial. El presidente de la Federaci贸n Argentina de la Industria Molinera (Faim), Diego Cifarelli, expres贸 su desacuerdo con esta herramienta. 芦Ratificamos el rechazo y creemos que hay modelos superadores禄, sostuvo. Y agreg贸: 芦La federaci贸n resolvi贸 liberar a los empresarios para que cada uno de ellos tome la decisi贸n de si asiste o no al fideicomiso禄. En paralelo, desde la cartera encabezada por Feletti admitieron que seguir谩n adelante con la implementaci贸n. 芦Se avanzar谩 lo que se pueda en t茅rminos de negociaciones禄, se帽alaron.
En la previa a esta reuni贸n, transcendidos period铆sticos se帽alaron que el secretario Feletti volvi贸 a impulsar una suba en los derechos de exportaci贸n para los principales granos. En este sentido, las entidades que representan a la Mesa de Enlace cruzaron al funcionario y adem谩s de rechazar un aumento en este impuesto, sugirieron que se trat贸 de una advertencia de Comercio para condicionar las negociaciones vinculadas al fideicomiso. 芦Es parte de una estrategia para presionar con el aumento de retenciones para imponer esta herramienta禄, acus贸 un directivo de las gremiales rurales.
No es la primera vez que campo y Gobierno colisionan por diferencias a la hora de aplicar un programa para sostener el consumo interno. A mediados de marzo, el Consorcio Exportador ABC amenaz贸 con retirarse del Programa de Precios Populares en carne vacuna, y la respuesta oficial fue inmediata: si los frigor铆ficos dejaban el programa, no exportar铆an m谩s.
Por Andres Lobato